Hola chicas!!!! feliz viernes para todas!!!! se acerca el fin de semana que tanto esperamos porque podemos sacar un ratito para divertirnos en nuestro hermoso hobby!!! hoy les quiero compartir este hermoso libro que encuaderné con tela!!! Si algo me apasiona además del scrapbook es la encuadernación!!!! y desde un tiempo para acá me he metido de lleno en el tema porque me parece un mundo fascinante y relajante! amo ver como hoja a hoja, costura a costura se va formando un hermoso libro que aun me parece increíble de creer que sea hecho con mis propias manos. y como todo lo que veo lo imagino convertido en un libro; hace unos días recibí un regalo que venia envuelto en una hermosa tela de algodón, ya ven que la tendencia a evitar el uso de plásticos y promover la reutilización de las cosas está en su momento, pues esta idea me pareció muy acertada y al momento visualicé esa tela convertida en la pasta de un libro.
Así fue como me puse manos a la obra y buscando entre mis libros y por la web encontré esta costura que me pareció hermosa!!! Se las presento: se llama Costura punto de ojal y consiste en unir los cuadernillos a la pasta del libro mediante una abertura u orificio que dejamos justo al centro del lomo.
Lo primero que hice fue empapelar la tela, siguiendo una técnica increíble que aprendí de un super maestro encuadernador mexicano pues ayuda a hacer más fácil el forrado del cartón y potencializa los colores de la tela al crearle un fondo blanco.
Una vez empapelada la tela forré las tapas y el lomo, extrayendo antes una pequeña sección del lomo por donde iban posteriormente a pasar los hilos a la hora de realizar la costura. El forrado de esa sección es el que se hace un poco complicado pues tiene su truco y a mi me quedó faltando prolijidad en el cierre de las esquinas. ya estoy trabajando en una segunda versión para mejorar ese aspecto.
El interior del libro está compuesto por 8 cuadernillos en opalina blanca de 230 gramos a los cuales les creé un "falso lomo" colocando una pequeña tira de cardstock amarillo de manera que el lomo expuesto de los cuadernillos coordinara con el color de la tela.
Así fue como me puse manos a la obra y buscando entre mis libros y por la web encontré esta costura que me pareció hermosa!!! Se las presento: se llama Costura punto de ojal y consiste en unir los cuadernillos a la pasta del libro mediante una abertura u orificio que dejamos justo al centro del lomo.
Lo primero que hice fue empapelar la tela, siguiendo una técnica increíble que aprendí de un super maestro encuadernador mexicano pues ayuda a hacer más fácil el forrado del cartón y potencializa los colores de la tela al crearle un fondo blanco.
Una vez empapelada la tela forré las tapas y el lomo, extrayendo antes una pequeña sección del lomo por donde iban posteriormente a pasar los hilos a la hora de realizar la costura. El forrado de esa sección es el que se hace un poco complicado pues tiene su truco y a mi me quedó faltando prolijidad en el cierre de las esquinas. ya estoy trabajando en una segunda versión para mejorar ese aspecto.
El interior del libro está compuesto por 8 cuadernillos en opalina blanca de 230 gramos a los cuales les creé un "falso lomo" colocando una pequeña tira de cardstock amarillo de manera que el lomo expuesto de los cuadernillos coordinara con el color de la tela.
La costura es super sencilla y rápida de realizar, se inicia por el interior de un cuadernillo pasando todo el hilo a través del orificio creado en el lomo, ahora rodeamos una sección de éste y nos adentramos para recibir el siguiente cuadernillo y así se van uniendo todos los cuadernillos con la puntada de ojal, la cual consiste en pasar la aguja por detrás de la puntada próxima anterior y al terminar una de las secciones se pasa a la siguiente, siguiendo el mismo procedimiento empleado. y así en cuestión de poco más de una hora, tenemos un libro armado para utilizar o regalar! siguiendo la consigna de Lo hecho a mano es hecho con el corazón!
Espero les haya gustado la idea y la pongan en práctica! recuerden que nada hace más feliz a las personas que queremos que un regalo hecho por nosotras mismas.
Cariños!!!