Quantcast
Channel: FSN
Viewing all 1040 articles
Browse latest View live

Reto Primera Quincena Marzo - Adicta a...

$
0
0
Hola chicas! Cómo pasaron las vacaciones? Aquí en Chile terminaron las vacaciones y ya vuelve todo a la normalidad, colegios, trabajos etc...
En FSN también volvemos con mucha energía y les traemos un nuevo reto para incentivarlas a hacer scrapbook!

Tema: Adicta a...
Requisito: Inspiración de afiche

Este mes queremos ver todos sus secretos y sus adicciones preferidas! Pueden tomar como inspiración carteles publicitarios, carteleras de cine, posters, etc! No olviden publicar la foto a la que se inspiraron también! 

Y aquí están las fantásticas interpretaciones de nuestro equipo creativo:












La afortunada ganadora se llevará este lindo premio cortesía del equipo creativo de FSN. 


El plazo para participar vence el día 27 de marzo a las 12 de la noche. Los proyectos ganadores y destacados se anunciarán el 30 de este mes, buena suerte y las esperamos numerosas!

Ideas: Organiza tus etiquetas

$
0
0
Hola guapas ya estoy por aquí otro mes más para traeros cositas bonitas o eso pretendo jijijiji. Este mes os cuento como he decido organizar mis etiquetas de studio calico, las cuales puedes descargarte una vez que las compres. A mi me encantan y es un elemento muy útil en mis trabajos. 


Para tenerlas igual de ordenadas que yo a partir de ahora deberás de tener estos materales:



Papeles bonitos que nos guste, sus stickers, o adornos que queramos, las etiquetas y esta carpeta para tarjetas, yo la mía la he encontrado en una papelería asi que dificil de adquirir no es. Yo la quería en azul pero no había así que negra... 

Antes de pensar esta forma de organizarlas las tenía en un tarrito de cristal, y después pasaron a una huevera que pinté de rosa con pitura acrílica, y claro aquí se me caían, se volaban si entraba aire uff todo el día en el suelo la verdad jajaja hasta que me he cansado de recogerlas y pensé en esta idea. 


Como veis una idea muy mona si muy práctica porque así las tienes mas a mano pero ya os digo que todo andaba en el suelo y ese no era su sitio hombre !!! jajaja 



He forrado la carpeta con esta colección tan bonita de Dear Lizzy - Serendipity, sus colores son tan bonitos que no dude en cogerla. Para el lomo he cortado un trozo de papel de unos 6 cm y pegamos solo en los lados del papel, en medio no para que pueda doblar bien. Para las portadas cogemos la medida cortamos el papel y pegamos. Una vez tenemos esto pues a decorar y listo. Solo falta organizar las etiquetas. 



Y aquí están !!! Todas bien colocadas en sus bolsillitos ordenadas por colores. Las formas están mezcladas eso ya según veo cual necesito pues buscamos el tamaño que quiero.



Aquí podeis ver algunos de los detalles de la carpetita. Gotitas de tinta, abc de la misma colección, algún enamel, hilo y esa flor que no me pude resistir a usarla desde que la vi, ¿no es preciosa?


Bueno chicas espero que os guste la idea, y si tenéis tantas como yo y las utilizáis mucho pues ya tenemos la manera de tenerlas recogidas. Ya solo me queda despedirme hasta el mes que viene y desearos un feliz día. Muuuacksssss


Inspiración para mini-álbum o tarjeta.

$
0
0
Hola a todas! Hoy quiero contarles que hace un tiempo, una amiga me pidió que  consiguiera tarjetas "ayuda memoria" para estudiar las notas musicales, ya que ella está aprendiendo a tocar piano. Como yo tenía unas que ya no uso (porque mas me valía  aprender las notas  de memoria jaja)  le ofrecí las mías. 


 En un comienzo tuve la idea de hacer una tarjeta de saludo y regalárselas, pero después se me ocurrió  hacer una especie de "portada". Para ello corté un papel con diseño de pentagrama musical de la colección "Flea Market" de Maggie Holmes, luego pegué los adornos, escribí "Enjoy" (porque la idea es que disfrute sus clases jiji)  y por último puse una argolla para unir todas las tarjetas.  

Este es el resultado:






Como se que no es muy común regalar "tarjetas de notas musicales", pueden inspirarse en esta idea para hacer un mini-álbum o tarjeta.    ¡Que tengan un lindo fin de semana!

 




Tendencias: Mix Media

$
0
0
Hola Amigas de FSN, comenzamos una nueva semana y quiero contarles acerca de una tendencia en el mundo del scrap que personalmente me gusta mucho el MIX MEDIA, ¿que significa esto? mezclar el uso de papeles y adornos con materiales como pinturas acrilicas, acuarelas, gelattos, gesso, pasta textura, telas etc etc para convertir nuestros trabajos en obras de arte. Dentro de esta tendencia existe muchas expositoras, mis tres favoritas son:

1. Wilna Furstenberg ella es mi super favorita es una artista plástica que utiliza los recursos artísticos con sutileza y con un gusto envidiable. Como pueden ver en su blog utiliza muchos archivos de corte que ella misma crea y que son hermosos, pinturas y adornos, a lo que suma su talento para tomar fotografías que coronan su trabajo. Actualmente tiene un workshop en Studio Calico que es super interesante, se los recomiendo.

2. Christin aka Umenorskan a esta talentosa scrapera la descubrí en Instagram y la amé!! su particularidad es que hace muchas bases o fondos y luego arma sus layouts que como verán en su blog utiliza muchas capas sin que ésto haga perder de vista lo hermoso de sus bases. Trabaja principalmente con tintas las cuales va salpicando y esparciendo para dar vida a sus fondos.

3. Celine Navarro  conocida scrapera, tiene un estilo más desenfrenado y por su talento se permite experimentar con muchas cosas, utiliza colores fuertes y llamativos y sus trabajos generan gran impacto.Es innovadora y jugada en su propuesta mix media.

Inspirada en sus trabajos (y con toda la humildad del mundo) les muestro tres trabajos que he realizado con algunas de las técnicas de mix media:

Espero que les haya gustado y que se animen a experimentar....


Tutorial: Crea tus Propios Lapiceros

$
0
0
Creo que a todas nos gusta tener nuestro escritorio bonito, práctico, tener todo en orden... muchas veces no econtramos en tiendas justo lo que querríamos tener en nuestra mesa, por ser de un color que no nos "pega", porque no sea lo que realmente buscamos.... pues eso justamente me pasaba a mi con mis lapiceros, no encontraba ninguno que me gustara y tenía una necesidad imperiosa de clasificar los rotuladores y demás bolígrafos, así que decidí hacermes uno yo misma.

Lo que vas a necesitar  te lo detallo a continuación; tus pinturas acrílicas favoritas, sellos que te encanten como me pasa a mí con los de Lora Bailora, cinta carrocera (la que usan los pintores), un pincel, una lija que no sea muy dura, pegatinas en forma de círculos o de cualquier otra forma que te guste y como no, un lapicero liso, en mi caso de color madera!


¿Empezamos?, lo primero que debes hacer es pasar la lija a todo el lapicero, para así dejarlo lo más lisito posible y ahora decidir como vas a pintarlo! en mi caso he preparado varios modelos; os enseño!

Para el primero debes ir cortando trozos de cinta carrocera y pegarlas sobre el lapicero; ve jugando con las formas de los triángulos y alterna los colores. Con la cinta conseguirás ir delimitando tus triángulos y así no "colarte" en los lados de los que ya tengas pintados ;)

Una vez que lo has pintado entero vuelve a pasar la lija de una manera suave por el lapicero y listo!!!!ahora si quieres puedes utilizar tus sellos y estampar sobre el lapicero como prefieras, aquí teienes el resultado final del mio. Como ves yo he estampado la colección Hoy es Hoy de Lora Bailora.


Como os he comentado antes, tienes infinitas posibilidades, otra opción es estampar sobre el lapicero de madera con la goma de un lapiz, si, así de sencillo y podrás obtener un resultado como este;



Lo bueno de esta opción es que podrás pintar con distintos colores en cada cara del lapicero y por tanto tendras un 4 en 1 ;)

¿Quieres ver más?, mira que fácil y rápido esta otra opción y a mi es de las que más me ha gustado!!!! vuelve a utilizar tu cinta carrocera, marca unas líneas horizontales en el lapicero y pinta!


Ahora escoge un sello, ese que tanto te gusta o una frase que te parezca genial y estámpala! tacháaaaan, aquí tienes el resultado!

Nuevamente puedes jugar con las cuatro caras del lapicero y estampar varias frases!!!;)

Y ahora por último vamos a utilizar esas pegatinas redonditas que os enseñaba en la foto inicial, yo elegí círculos, pero recuerda que puedes usar cualquier otra, con corazones quedaría ideal! Pega círculos por todo el lapicero, a tu gusto, más juntitos o menos.... y pinta sobre ellos.


Espera que esté bien seco y ahora con ayuda de una pinza de depilar por ejemplo o la punta de un cúter ve despegando con cuidado y pacienca todas las pegatinas; haz uso nuevamente de la lija para dejar la superficie pintada lo más lisita posible y así obtener un resultado como este!!!


¿Qué te ha parecido?, es muy fácil ¿verdad? y puedes conseguir por fin tener organizados todos tus lápices, rotuladores y bolígrafos acorde con la decoración de tu scraproom y sobre todo... HECHO POR TI!!!!

¿Cúal es tu favorito? 


Chicas espero que os haya gustado! si téneis alguna duda en el paso a paso no dudéis en preguntarme! os mando un beso enorme!!!! 


Ideas: Alterando un Taco de Notas

$
0
0
Hola a Tod@s!  Hoy os vengo a enseñar como alteré un taco de notas de esos de oficina. Y es que si mirais la foto entre tanta cosa mona, este taco de notas no pegaba, no combinaba nada!



Así que me puse y con un trocito de papel, un par de adornos y washi tape dorado ya si que tenía lugar en mi scraproom!




Hasta le hice un lugar para poner el boli! no es nada más que un trocito de papel puesto con velcro para reforzarlo y después pegado al taco con silicona caliente.


Y así quedaba mi taco de notas! ;)


Espero os guste, mil besotes!

Reto Segunda Quincena Marzo - Cuento

$
0
0

Hola chicas! Ya estamos casi a mitad de marzo y eso significa que ya tenemos un nuevo reto! 
Este mes les proponemos el siguiente desafío

Tema: Libre
Requisito: Cuento

La idea es que tomen la inspiración de un cuento, puede ser una foto, una frase, el cuento favorito de sus hijos o de ustedes!

Y aquí están las interpretaciones de nuestro equipo de diseño!






La afortunada ganadora se llevará este lindo premio cortesía del equipo creativo de FSN.
*Este reto está abierta a participantes de todo el mundo*


El plazo para participar vence el día 27 de marzo a las 12 de la noche. Los proyectos ganadores y destacados se anunciarán el 30 de este mes, buena suerte y las esperamos numerosas!

Técnica: String Art

$
0
0
Hola! Hoy les quiero contar sobre esta técnica que descubrí hace un tiempo y que he venido probando en mis últimos trabajos, el "string art".

La técnica del string art consiste en realizar decoraciones dentro de nuestros proyectos usando hilo. Se pueden lograr diseños bastante elaborados, o también otros más simples, como por ejemplo un título.

Hoy les quiero mostrar una simple layout con un título de string art. Para hacerlo más fácil usé una tipografía sencilla y en tamaño grande.El primer paso fue imprimir las letras en cardstock y luego las recorté por las orillas.



A continuación ubiqué las letras en el lugar en que quería dejar el título en mi layout.



Para tener una mejor idea de cómo va a quedará también agregué los otros elementos que harán la base de mi layout, de esta manera puedo ver si me gusta el diseño de las letras en conjunto con el resto de la página.
 



Una vez 100% decidida comencé a perforar alrededor de la letra con la ayuda de un punzón. Es necesario perforar uno a uno los agujeros a una distancia relaticvamente equivalente, si prefieren pueden usar una regla para guiarse.




Una vez perforado todo el contorno de las letras comenzamos a bordar, yo usé 2 hebras de hilo de bordar y aguja muy fina. 



Cuando ya tenemos listo el contorno de las letras comenzamos a tirar puntadas para rellenarlas, esta es la parte más entretenida :) No hay reglas para hacer estas puntadas, sólo rellenar las letras!





Con este mismo procedimiento rellenamos todas las letras hasta formar el título. Luego, sólo queda terminar de trabajar en la layout, en este caso quise hacer un diseño de cuadrícula o grid design para ubicar los elementos en mi página. Puse una foto grande y varios papeles y adornos pequeños para completar el diseño.



Los papeles y timbres son de la colección Sightseen Stew de Jillibean Soup, las letras grises también son de esta marca.

Espero que les haya gustado la idea y se animen a intentarlo, cualquier duda déjenme un comentario, besos y que tengan un lindo día :)

Ideas: Packaging

$
0
0
Hola chicas, cómo están? Hoy vengo con una idea rápida y bonita para entregar regalos y además una forma original de pintar nuestros sellos. 

Para quienes no sepan el "packaging" es simplemente envolver regalos de alguna forma linda y creativa que, aunque parezca lo contrario, es muy fácil!


Para este packaging lo primero que hice fue timbrar la niña y el gato que se ven en las etiquetas. Comencé pintando unas pequeñas manchas de acuarela con lápices Neocolor 2.


Luego sobre las manchas timbre, si se fijaron en la primera foto, en el timbre de la niña está pintado solo el pelo y el vestido, por eso en esta foto pueden ver que no hice calzar perfectamente el timbre en la mancha sino solo la parte que me interesaba.


Por último timbré la niña completa en papel blanco y corté las figuras que necesitaba para pegarlas donde corresponda. Podría haber pintado directamente en el timbre, pero me gusta hacerlo de esta forma porque genero más capas de papel y el timbre se ve con más volumen. También pueden hacer esto timbrando en papel de diferentes colores o diseños, recortarlos y luego pegarlos sobre la parte del timbre que quieran resaltar.


Para terminar puse mis regalos en una bolsa de papel kraft, busque unos doilies y tags de entre mis cosas y las afirmé con una pinza. Sobre el tag pegué los timbres que había recortado y pegado previamente y listo!


Una forma ideal para entregar regalos más pequeño o planos como las gift cards.
Espero que les guste!

Con un "trocito" de papel...

$
0
0
No se si os pasa igual que a mí, pero yo sinceramente no me siento nada cómoda con el mix media, se me hace un mundo!!! Y a pesar de haberlo probado una y otra vez, de haber ido a talleres, etc... nada, que no va conmigo!!

El año pasado fui a varios talleres, para darle la oportunidad final... y al terminar el año tome una decisión: no machacarme más con el tema. Si no me gusta y no se me da bien... ¿¿para que seguir insistiendo?? jajaja. Así que volví a mi adorado lienzo en blanco con "papelitos limpios".

Y todo esto viene al caso, porque hoy he pensado en traeros un poco de inspiración de este tipo de scrap mas "clásico", en el que sólo usa papeles bonitos, pero muchísima imaginación!!!

Y para ello, os muestro trabajos de mi nueva "musa". Si, lo se... ¡¡ya la conocéis!!! es archiconocida!! pero confieso, que yo no la descubri hasta hace unas semanas, que fui a un taller que impartía en Madrid... y ¡¡me quede alucinada!!.

Y os hablo, claro esta de Paiges Evans. Ella es una persona tan dulce como la sensación que trasmite todo su trabajo, y desde luego, una fuente inagotable de inspiración. Y os diré que sus láminas son aún más alucinantes al natural!!.

Daros una vuelta por su blog, y por su pinterest, porque vais a salir con unas ganas locas de cortar y pegar como posesas!! jajajaja!!

Yo por mi parte, os dejo mis diez favoritos.











Espero que os haya gustado mi selección y que paséis un buen rato visitando la galería de esta increíble artista.

Lali Alvarez. 


Tutorial: Flores de Fieltro

$
0
0
Buenos días,

Os quiero enseñaros una cosa que probé el otro día, que es crear flores con fieltro. He hecho 3 y la tercera quedó mejor que la primera y la segunda... Así que espero que la siguiente que haga quede aún mejor!!!

Os cuento el paso a paso y veréis lo fácil que es.

Necesitaremos: fieltro, tijeras, regla y lápiz


1. Cortamos tiras de fieltro de 30 cm x 1,5 cm.


 2. A cada tira le cortamos flecos. Después de haberlas hecho, os diría que cortéis flecos estrechitos, que tengan un antro de 3mm y que el extremo que dejáis sin cortar tampoco sea muy ancho.


3. Enrollamos la pieza desde la base no cortada. Es buena idea ir poniendo gotas de pegamento para tela (yo he usado uno de la marca Tacky Glue) para que se nos mantenga enrollada y no se desmonte.


4. Después sólo hay que abrir un poco los flecos.


Y ya lo tenemos listo para decorar!!!



¿Os animáis a probarlo?


Ideas: Regalos para Pascua

$
0
0
Hola amigas, cómo están? Ya falta muy poco para Pascua de Resurrección y no sé si ya tienen listos sus regalitos. Hoy les muestro algunas ideas para regalar a grandes y chicos!

Los primeros son estas zanahorias que pueden llenar de dulcecitos o chocolatitos.
Los hice con un cono de papel Basics de Pebbles que cerré con un trozo de cinta y le puse papel verde cortado en tiritas para decorar la parte superior.



Este otro regalo es perfecto para esa amiga que todas tenemos y que le encanta cocinar! 

Es un set para hacer cupcakes, chocolates y galletitas de pascua hecho con la colección Garden Party de Pebbles.



El kit tiene moldes para chocolates, un molde de conejito para galletas, papelitos para cupcakes, chocolate en barra y azúcar de colores. Incluí también unos dulces, siempre se agradecen cierto?


Los dulces los puse en un envase de perritos de la ropa que había desocupado.


El azúcar lo puse en bolsitas para que parecieran zanahorias pequeñitas y para hacerla de colores simplemente puse azúcar y una gotita de colorante en una bolsa ziploc y lo mezcle todo con la mano. 


Los últimos regalitos que les muestro son unos paquetitos hechos con vellum perfectos para poner dulces y regalar a sus amigos




Espero que les hayan gustado estas ideas y que puedan inspirarse en algunas para hacer unos lindos regalitos de Pascua. 

Besos! 


Retos: Ganadoras y Destacadas de Marzo

$
0
0
Hola chicas! Terminó Marzo y eso quiere decir que tenemos nuevas ganadoras y destacadas!

Muchas gracias a todas por su entusiasmo y participación! Este mes tuvimos 19 hermosos proyectos en nuestros desafíos y como todos los meses elegimos el proyecto ganador al azar para que todas las participantes estén en igualdad de condiciones sin importar si son principiantes o más experimentadas.

Utilizamos Random.org y arrojó el siguiente resultado:

Por lo tanto la ganadora es Ady, quien presentó este layout para el desafío de la Segunda Quincena.


Felicitaciones Ady y gracias por participar! Puedes escribirnos a fiebredescrapbook (arroba) gmail.com para coordinar y enviarte tu premio. Puedes usar este botón de Ganadora en tu blog o redes sociales:



Y los proyectos destacados este mes son los siguientes!

Beatriz - Primera Quincena


Nicole - Primera Quincena


Ester - Segunda Quincena


Fanny - Segunda Quincena


Felicitaciones a todas! Pueden usar este botón en su blog o redes sociales.



Muchas gracias nuevamente a todas por participar y las esperamos el miércoles para presentarles un nuevo desafío. 


Reto Primera Quincena de Abril - Infancia

$
0
0

Hola amigas de Fiebre de Scrapbook por la Noche. Estamos muy contentas de presentar un nuevo reto para este mes que recién comienza. En esta oportunidad queremos desafiarlas a crear un proyecto ya sea un Layout, Mini álbum, tarjeta, Project Life o Alterado con el siguiente tema y requisito:

Tema: Infancia
Requisito: Texturas 

Respecto al tema, pueden inspirarse en alguna foto de su infancia o de sus hijos, sobrinos, etc. Y sobre el requisito, la idea es que puedan aplicar texturas en sus proyectos ya sea usando gesso, pasta para modelar, embossing, etc. 

A modo de inspiración, les presentamos las interpretaciones de nuestras diseñadoras. 



                       Cindy



Maca


Xenia



Como siempre, elegiremos una ganadora, la que se llevara este bonito premio cortesía del equipo creativo de FSN.




El plazo para linkear sus proyectos vence el día lunes 27 de abril a las 12 de la noche. El proyecto ganador y los destacados serán anunciados el día miércoles  29 del mismo mes. ¡Esperamos que se animen a participar en este entretenido desafío!

Tutorial: Cuadro Interactivo

$
0
0


Hola! Caroli acá y hoy les quiero mostrar esta idea que se me ocurrió para decorar. 

Me ha pasado que he hecho cuadros decorativos con alguna foto, pero luego con el paso del tiempo la foto va quedando obsoleta o siento que tengo una más bonita y que le pegaba mejor... entonces pensé que sería buena idea hacer un cuadro en el cual poder ir rotando la foto, algo que sea una base sobre la cual ir trabajando en el tiempo, un cuadro "interactivo".


Los materiales que vamos a necesitar son:


* Un marco de fotos de algún tamaño que les acomode, yo elegí 20x20 cm.
* Papeles decorados
* Adornos (stickers, ephemera packs, enamel dots, etc.)
* Pegamento
* Timbres y tinta
* Una pinza de metal para papeles

Lo que haremos es muy simple, básicamente vamos a construir una layout pequeñita dejando espacio para ir cambiando la foto. Voy a partir timbrando un tag con una frase bonita que venía en este set de stamps



Luego voy construyendo la composición con diferentes capas y adornos, pensando qué poner y dónde... recorté una flor de un papel estampado y voy a usar un par de detalles más del ephemera pack.



Como la idea de este cuadro es no tener que pegar la foto, voy a sostenerla usando una pinza de metal, la cual decoraré con un enamel dot, así queda más bonita.


El siguiente paso es adherir la pinza a la base con un glue dot, de esta manera quedará firme y podrá sostener bien la foto.

 

Como ven, ya está la base completa, ahora sólo queda poner la foto!

 



Y ese es el resultado final! Como pueden ver, es un cuadro simple y se ve bonito en la pared al lado de mi escritorio, ciertamente me ayudará a inspirarme...  y lo mejor es que siempre será actual :)  Espero que les haya gustado, besos!

Mini álbum con Cari

$
0
0
Hola chicas! Finalmente también me ha consumido el amor por los mini álbumes. Siempre me han gustado, pero no conseguía hacer algo que realmente me gustara hasta hace unos meses y creo que esto pasó porque finalmente encontré una "receta" que hace que el resultado siempre me encante y hoy la voy a compartir con ustedes!

1.- Transparencias para crear capas. Me gusta porque les da volumen al mini, puedo poner letras o stickers grandes que aparentemente estarán sobre la foto, pero finalmente la foto esta intacta.



2.- Sobres: Poner sobres entremedio de tus páginas para escribir, guardar secretos o para esa foto que no es tan linda pero que igual quieres incluir.




3.- Etiquetas para adornar: Dejan el álbum más gordito (me encantan los álbumes gordos) y le dan un toque más divertido.




4.- Confetti: Por qué poner confetti? Porque si, es lindo y eso basta jaja.


5.- Pinzas metálicas: Últimamente estas pinzas me tienen loca! Me encantan porque aprietan, pero no marcan el papel como otro tipo de pinzas. Además son ideales para cerrar el álbum cuando lo terminas.


Con esta "receta" he hecho muchos mini álbumes y me han gustado TODOS! Les dejo un collage del mini completo. Pueden ver las fotos en tamaño completo en mi blog


Les deseo una linda semana! 

Un beso,
Cari

Tutorial: Mini archivador

$
0
0
Hola escraper@s!
Este mes vengo con un tutorial para hacer un mini super chulo y diferente. Me encanta este formato y creo que voy a hacerme otro un poco mas grande. Este mini lleva todo un año en la estantería del salón de casa y ha resultado ser muy versátil y cómodo.
Espero que os guste como queda, y veiás lo fácil que es de hacer.

MATERIALES.
Solo necesitáis esto:
- Un sistema de anillas, de venta en tiendas de encuadernación.
- Un cartón de encuadernación o cartonaje.
- Tela o papel para forrarlo. Aunque también se puede pintar, y será aún más fácil de hacer :).



PASO A PASO.

1. Cortamos la base del mini, en mi caso de 13×13, pero hazla con las medidas que tu necesites, fíjate sólo en hacerla unos 2 cms más ancha que las hojas de tu mini y 4 cms más alta que dichas hojas, para que entren bien las anillas. 


2. Cortamos la tela o el papel con el que vamos a forrar el mini. Dejándolo al ras del ancho de la base (13 cms, en mi caso) y de largo, medimos dos altos de nuestra base, más unos 2 cms para que se solapen (28cms en mi caso).



3. Ahora pegamos la tela a la base, esta es la parte más complicada. Para ello hay que extender muy bien y con cuidado la cola de carpintero sobre la tela, arrastra bien la cola con una tarjeta vieja, para que quede una capa muy muy muy fina de cola y que toda la tela este cubierta por cola. A continuación cubre la base con la tela y usa otra tarjeta limpia, para apretar la tela contra la base y evitar que salgan burbujas u arrugas.

Si lo vas a forrar con papel, solo hay que pegarlo con cinta de doble cara, y si prefieres pintar la base, solo hay que cubrirla con una buena capa de pintura acrílica. Esto depende de los gustos de cada cual. 



4. Sólo falta poner las anillas. El sistema de anillas consta de las anillas y de unas piezas que son las que fijan el sistema a la base el mini. Para fijar las anillas, marcamos los huecos de la base de las anillas en la zona del soporte donde queramos instalarlas, y hacemos los agujeros. Si os fijais, yo hice coincidir la union de la tela, en la zona donde va el mecanismo de anillas, para disimularlo al máximo.



5. Colocamos las anillas y las piezas de fijación, en ambos lados. Ahora sólo queda dar un par de martillazos. Para que la pieza no se marque, la puedes proteger con una madera pequeña o un paño debajo. Es mejor si usas un martillo de punta redonda, no como yo :) 



6. Y ha tenemos nuestra base del mini con anillas. Os dejo las fotos del interior :). En este caso use fundas, aprovechando unas que ya no usaba del project Life, pero también se puede usar con papeles directamente. Además, lo he usado para documentar un día normal en mi vida, siguiendo el proyecto de "Day in the Life" de Ali Edwards. En ese caso, fijándome en los relojes que me encontré ese día y que marcaron algo especial en mi rutina. 


Espero que os haya gustado el resultado y que probéis este formato :)


Lali. 


















Tutorial: Decora una Cajita para Llaves

$
0
0
Buenos días,

Hace tiempo me compré una caja de madera para colgar las llaves de casa. Era una caja de madera sin tratar que ha estado guardada casi 3 años desde que me he decidido a darle un poco de vida!!!! Ya tocaba!!!


Para hacerlo he necesitado:
  • Caja de madera.
  • Pintura acrílica en 2 colores.
  • Pinceles, uno grande para las superficies más anchas y uno pequeño para los detalles.
  • Cinta de pintor o de carrocero.
  • Rub-ons y pegatinas transparentes.

El primer paso es muy sencillo. Consiste en pintar la caja combinando los dos colores que hayas escogido del modo que te guste más.



Yo he usado las pinturas acrílicas de Martha Stewart en tonos pastel verde y azul. He ido alternando los dos colores para que no se viera monocromático.

Una sola capa no es suficiente para que quede bien acabado. Tendrás que dejar que se seque y dar una segunda capa para que quedé la pintura homogénea.


Si tu caja tiene un puerta con cristal, como la mía, acuérdate de tapar el cristal mientras pintas para que no se manche. Puedes usar cinta de pintor o washi tape.

Una vez terminado, limpia el cristal para que no tenga suciedad.

Para decorar he decidido probar a usar rub-ons y pegatinas transparentes. Tenía miedo que no se quedara bien pegadas pero ha funcionado bien... Espero que se mantenga!!!


He recortado los rub-ons que me gustaban y he ido creando la composición.


He usado las decoraciones en el cristal pero también en el interior.



Este es el resultado final: una cajita lista para colgar las llaves de casa.


¿Qué os parece? ¿Os animáis ha hacer algo similar?




Tutorial: Letras Autoadhesivas

$
0
0
Hola amigas de Fiebre de Scrapbbok, soy Eva y hoy voy a enseñarles a hacer unas simples letras autoadhesivas para sus proyectos. Hace tiempo vi que Silhouette vende un papel transparente para hacer etiquetas, se llama Printable Sticker Paper y a mi me encantó la idea de poder hacer mis propios stickers usando la función de Print and Cut de la Cameo


Empiecen diciéndole a su Programa que utilizarán una hoja tamaño carta y pongan las marcas de registro.


Escriban las letras del alfabeto que quieran. A mi me encantaron éstas que usan una fuente gratuita que se llama Coluna. Me recuerdan a un alfabeto de American Crafts y a unas letras de vellum de Studio Calico. Recuerden que deben escribir dentro de las marcas de registro para que su Cameo corte sin problemas.


Aprieten la tecla del balde en el menú de la derecha y cambien el color de sus letras. Yo las hice grises y celestes. (No se ve bien porque tiene las líneas de corte rojas, pero son grises). Manden a imprimir en su impresora.

Un tip para este papel: impriman seleccionando papel normal y modo económico para que no absorba tanta tinta. Dejen secar bien (yo lo hice de un día para otro pero probablemente está listo antes)


Ahora necesitan abrir el menú de Desplazamiento y hacer un borde alrededor de la letra. Esto es para que se vea el borde de color, si no la Cameo podría cortarles demasiado pegado al borde y arriesgarían que no se viera.


Finalmente en el menú de corte seleccionen cada conjunto de letras y luego la opción "cortar contorno"


Ahora seleccionen el papel correcto del menú y envíen a la Silhouette. Yo usé la cuchilla en 3 y no en 2 como me sugería el programa porque estaba un poquito vieja y no cortaba muy bien.


Y así quedan sus letras! no son hermosas?



Espero que les haya gustado este tutorial y que lo pongan en práctica. Cualquier cosa me preguntan en los comentarios! besos! eva



Reto Segunda Quincena de Abril - Refrán o Frase.

$
0
0

Hola! comenzamos una nueva semana de abril y les presentamos un nuevo desafío! El reto consiste en crear un layout, mini álbum o cualquier proyecto de papel basándose en  lo siguiente .

Tema: Libre
Requisito: Usar Refrán o Frase. 


Como pueden ver , el tema lo eligen ustedes, el único requisito en este reto es usar un refrán o frase ya sea en el titulo,  en el journaling o como ustedes quieran. 


Les dejamos las interpretaciones de nuestro equipo creativo. 

Lali

Jo



Teresa


Cari






La ganadora  se llevará este lindo premio cortesía del equipo de FSN. 


El plazo para participar vence el día  lunes 27 de abril  a las 12 de la noche. El proyecto ganador y destacados se anunciarán el 29 de este mes. Las esperamos!






Viewing all 1040 articles
Browse latest View live