Quantcast
Channel: FSN
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1040

Fotografía: Velocidad de Obturador

$
0
0
Hola chicas! cómo están? Luego de un largo tiempo les escribo la segunda parte del post de Fotografía. Aquí pueden ver la primera parte en la que hablamos de la Apertura y como eso afectaba la parte de nuestra foto que estaba a foco. 

Hoy les voy a hablar de otro pilar de la exposición: La velocidad del obturador. 

El obturador es una ventanita que está adelante del sensor que mide la luz en nuestra cámara. Mientras más rápido se abre y se cierra, menos luz entrará, y mientras más lento lo hace, más luz podrá entrar al sensor. Por supuesto si entra poca luz para que logremos una foto enfocada vamos a necesitar que haya bastante luz en nuestro ambiente o aumentar el ISO o aumentar la amplitud. Si no hubiese sufiente luz nuestra foto quedará subexpuesta. Hablaremos del equilibrio de la exposición (obturación, apertura e ISO) en el próximo post.


La velocidad de obturación se mide en fracciones de segundo. Desde una velocidad de obturación de 1/60 se considera una velocidad rápida. Esto quiere decir que podremos conseguir un efecto de congelamiento en sujetos que no están moviéndose muy rápido. Más lento de 1/60 será difícil conseguir una fecto congelado además la cámara podría captar el movimiento de nuestra propia mano así que si van a sacar fotos sin trípode asegúrense de usar velocidades de obturación de más altas de 1/60. 

Para qué podríamos querer usar una velocidad de obturación alta o baja? Bueno, para fotografiar a tu hijo que corre o alguien que hace algún deporte lo más probable es que necesites una velocidad de obturación alta así podrás conseguir una foto nítida. 
Una velocidad de obturación lenta la pueden usar para fotografiar el árbol de navidad, el cielo, las luces de los autos en la carretera, una cascada, etc. 

Acá les muestro un ejemplo práctico de cómo cambia la velocidad de obturación (justo perdí mi trípode así que las fotos no están tan nítidas como quisiera).  Para hacer este experimento pongan su cámara en TV. Así la cámara decidirá los otros parámetros en automático y ustedes podrán definir la velocidad de obturación. 

vel:1/2500
50 mm f/1.4 ISO 400


Para este experimento abrí la llave de mi baño y puse un vaso para que el agua golpeara. En esta velocidad de obturación muy alta pueden incluso ver las gotitas de agua separadas y cómo golpean en el vaso. También se ve que el chorro de agua no es parejo, tiene imperfecciones.

vel:1/1000
50 mm f/2 ISO 400


Esta velocidad es un poco más lenta pero añun muy rápida por lo que aún ven las gotitas. Si se fijan el chorro de agua es más parejo pero el reto está más o menos parecido. Además la foto está un poco más luminosa porque el obturador estuvo abierto un poco más y además el automático pudo subir un poco la apertura (f/2 en vez de f/1.4)

vel:1/200
50 mm f/4.5 ISO 400


Aquí les muestro otra velocidad de obturación alta, se ven un poco las gotas pero ya están menos definidas. 

vel:1/30
50 mm f/11 ISO 400


Miren que linda se ve la caída de agua con una velocidad de obturación lenta, desaparecen las gotas totalmente.

vel:1/5
50 mm f/22 ISO 400


Esta es la última foto que tomé, a este efecto le llaman efecto seda y la verdad queda hermoso en fotografía de cascadas, da un efecto como mágico. 

Se fijan cómo cambia un sujeto (en mi caso el agua) con la velocidad de obturación? La idea es poder combinar los tres pilares (obturación, apertura e ISO) para que la exposición quede perfecta! La mayoría de las veces yo uso modo AV en mi cámara pero cuando por ejemplo quiero retratar a Lorenzo que corre uso el modo TV fijando la velicidad de obturación para asegurarme que él salga enfocado. 

Espero que eles hayan gustado estos ejemplos y que les ahyan servido para saber un poco más de la velocidad de obturación, recuerden que yo no soy fotógrafa! son sólo algunas cosas que he ido aprendiendo en estos años. cualquier duda que tengan déjenmela en los comentarios!

Eva



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1040

Trending Articles