Hola amigos de FSN! Espero estos últimos días de Noviembre los estén tratando muy bien. Soy Claudia Silva y hoy les quiero mostrar cómo hice algunos layouts utilizando plantillas impresas en papel.
Yo no tengo una maquina de corte eléctrica, pero eso no es impedimento para hacer tramas y trabajos más laboriosos. Sólo se requiere de paciencia, creatividad, papel e impresora!
El primer proyecto que les voy a mostrar es el que hice para el reto de la Primera Quincena de Septiembre, donde puse como base una figura de mándala. A simple vista parece que fuera una trama cortada y luego rellena con distintos papeles por detrás, pero no es así y ahora podrán saber cómo lo hice.
Como primer paso escogí una imagen de mandala desde internet, ésta fue la que me gustó:
Lo siguiente fue trabajar en Microsoft Power Point. Configuré la página en el tamaño de mi papel (ocupé un papel de más de 30 cm de largo):
Hice un cuadrado de 30,5 x 30,5 cm. (que es el tamaño de mi hoja base de scrapbook), luego inserté la imagen seleccionada, la ubiqué dentro del cuadrado y la agrandé al tamaño que quería. Como pueden observar la imagen excede el margen de la página, pero no hay problema con eso.
A continuación, dupliqué la primera diapositiva en Power Point para tener una nueva página igual a la primera, pero en ésta moví la imagen hacia la izquierda para que quedará dentro del margen derecho de la página.
Así en la primera página se imprimirá la parte izquierda de la imagen y en la segunda página la parte derecha, luego al cortar y sobreponer las hojas se hace calzar ambas partes para completar la imagen:
Con estos pasos la plantilla ya está lista y se puede ocupar de la forma en que deseen!
Como quería simular una trama, lo que hice fue cortar los distintos niveles del mandala y enumerar cada corte para no perder el orden. Estas fueron las secciones que seleccioné:
De esta forma generé muchas mini plantillas que fui marcando y cortando en los diferentes papeles decorados. Después los pegué sobre un papel base manteniendo las distancias y estructura del diseño original y corté dicho papel dejando un borde:
Estos son otros layouts donde usé plantillas creadas siguiendo esta técnica.
En éste caso cree una trama formada por triángulos de distintos tamaños, tratando de mantener la misma distancia entre ellos. Luego imprimí la plantilla, la sobrepuse sobre mi papel base y fui cortando cada triangulo con ayuda de una regla metálica y un corta cartón.
Para esta página busqué en internet una imagen de una corona de olivos para hacer un proyecto de string art. La imprimí con la técnica de las dos mitades para que quedara del tamaño de mi hoja de scrapbook. Luego la sobrepuse a mi papel base y fui perforando los bordes de la corona para después realizar la técnica del string art.
Como ven se pueden realizar bellos trabajos con la ayuda de plantillas creadas por ustedes mismos o basadas en imágenes. Espero se animen a realizar proyectos con plantillas!
Que tengan un excelente fin de semana!
Hasta la próxima.